Rubias
Rubias oxigenadas. Naturales, de heno, miel y pajas.
De aquí o acá: tened cuidado que Leo va para allá.
De rubias soy gran ocelote con tal de escribir cipote.
Rubias, oíd mi rechino: gordo me ponéis el pepino.
Furcias, digo rubias, que da igual añadir un extraño más
pues nunca estará de más, pero eso ya lo sabéis, las rubias.
Oh, ario destino donde yo gusto de pelar mi (sí) pepino.
A las rubias del mañana de gradación hasta el banana
quieren dar las gracias, por los condones, los de las farmacias.
Y yo hasta aquella pérfida rubia operada, casi enana,
le volvería a decir aquello de: "Trágatelo." "Gracias."
Posted In
Poemas
|
0
espiraciones
|
Eviterna p. (Je veux me promener)
paberane, praín, prapra, piful, piklanubo, pedelovi,
poocelmo, peseramo,
pfematruz, pufpunef,
pyadetax, pfupadú,
psiculión, poicrioy,
puzazi, pogixt, pesrietu, phacfrí, paygijal, peoñadán,
purlio, ponbloa, piuvleto, paesi, poho, pejotle, putsi,
poreisum,
peotruqui,
pijeneltor,
pecleiyan,
pagitsevo,
péwrazez,
panejikot, ti voglio tanto
pene-cito.
Posted In
Artilugio
|
0
espiraciones
|
Negro oscuro
Posted In
Relatitos
|
2
espiraciones
|
Para un domingo, p.e. (poema visual apropiado a favor del aborto)
Posted In
Otros
|
0
espiraciones
|
Hoy en Méjico, capital
Posted In
David González
|
0
espiraciones
|
Un poema de Alberto Olmos
mi padre vuelve, mi madre vuelve. Vuelven de noche. ¿Por
qué sólo de noche? No sé. Sólo de noche. Ellas han vuelto.
Vueltas y vueltas. No me gusta dar vueltas. Me mareo, me
caigo y me rompo. Me gusta estar quieto. Mirar. Miro las
plantas. Las plantas miro. Son verdes. Las plantas. Son.
Las riego y son verdes. El agua es sin color. Se ven colores
a través del agua. Se ven los colores de otras cosas a tra-
vés. Mis manos a través. Cuando me lavo.)
Alberto Olmos, El estatus, Lengua de Trapo, Madrid, 2009
Posted In
Alberto Olmos
|
0
espiraciones
|
My pref. prof.
“Oye, tú que entiendes de esto. ¿No crees que el protagonista de la canción de Los Suaves Siempre igual está en ese punto concreto del que Feuerbach anhelaba extraer al cristiano prusiano allá en ...”, le permití decir.
“Se dice Feuerbach”, puntualicé.
“Feuerbach, eso he dicho.”
“Has dicho Feuerbach como lo dice todo el mundo que conoces, pero es Feuerbach”, apunté.
Con una sonrisa agarró de nuevo la mancuerna de 18 kilos. Comenzaba las series, al igual que yo, por su lado más débil, el izquierdo. Los ritmos latinos de la sala de spinning iban en aumento y se imponían al hilo musical de ritmos parecidos de la sala de musculación. Todos los ejercicios básicos me dejan desfondado y exprimo hasta el final los 3 minutos que como máximo, con vistas a un aprovechamiento no solo anaeróbico del ejercicio de pesas, se recomienda descansar entre series y ejercicios en la mayoría de manuales de adecuación física. Debo apuntar que sigo los principios de entreno de Joe Weider al pie de la letra.
“Vale, anda. Pues dime si consideras que Nietzsche...”, resopló. No le dejé proseguir en su cuestionamiento aprovechando que hacia el final de la fase positiva de su tercera repetición tuvo que parar y callar. Sin duda, Alejandro Sanz da vergüenza ajena cuando canta Oh, my sister.
“Es Nietzsche”, afirmé.
La gente sobre las bicis de la cercana sala oían decir a Shakira que era una gitana. Terminó sus doce repeticiones sin insistir más en la cuestión que no me había acabado de plantear. Pero de la que me levanté del banco y di los dos pasos que me separaban de la caja de fuerza en la que se hallaba sujeta la barra de dominadas que, a diferencia de otros gimnasios, todos los gimnasios, diría yo, se encontraba allí, mostró su desconcierto con mi ser tiquismiquis, probablemente con las venas de sus brazos y hombros en plena demostración, aunque su vascularidad era infinitamente menor a la mía, de corriente sanguínea. Ese detalle se me escapaba porque además de estar de espaldas, colgando ya de la barra, Herculósofos, al que a veces le decíamos a la cara “eh, filósofo, échame una mano en mi praxis”, iba tapado, ya que en invierno nunca entrenaba, debido a la falta de bronceado artificial, descubierto. Teníamos una semejanza mesomórfica acojonante pero por algún motivo hiciera el ciclo, la dieta o rutina que hiciera su genética, y llevamos coincidiendo siete años en Pepe's Gym, no le había permitido alcanzarme ni en volumen ni en temporada. No es que no me alcanzara, sino que se quedaba a años luz incluso en la comparativa de gemelos implantados. Una vez se inyectó synthol pero le salió el tiro por la culata por el tema de la deformación.
Ya iba a elevar yo mis, bastante definidos para estar en plena fase masa, y a falta aún de 16 semanas para el Open, 121' 7 kilos hacia arriba con la mancuerna de 35 kilos colgando en tintineo entre mis piernas cuando se arrancó al reproche.
“Parece que tu leit motif hoy sea no querer hablar conmigo”, me soltó.
No me contuve, ahí colgado y, sí, le grité:
“Es Leitmotiv, y en mayúscula, coño, como todos los sustantivos: Übermensch , Zeitgeist, Gemüt. La 'e' en Nietzsche se pronuncia, y por Dios, es Aufklärung. Y ya que me apuras la gente que se desnuda como la guarra de tu novia es stripper no streaper.”
En ese punto debió mosquearse Herculósofos que en realidad se llama José Ángel. A causa del esfuerzo que requieren las dominadas ya desde el mismo inicio de cada serie no recuerdo qué canciones llegaban a mis oídos por dos vías cuando la mancuerna de 18 kilos golpeó mi cráneo. Seguro que era la misma basura comercial que aquí dentro. He bajado 16 kilos y medio en apenas dos semanas. Cuando salga del hospital voy a ir al instituto en que da clase y, con mucha probabilidad, matarlo. Putos filósofos.
“¿Tú crees que Schopenhauer hubiera justificado la violencia intestinal que surgió en la Alemania de entreguerras?”, pregunta el inmenso profe José Ángel en ese preciso momento a su alumno predilecto que se preparaba con clases particulares aparte para su futuro ingreso en la facultad de periodismo.
“No, ese que dice, no." Contesta el alumno, y añade: "Ficht sí, seguro.”
Posted In
Relatitos
|
0
espiraciones
|
Un chiste para raperos
“¿Sabes a quién van a traer este verano para los conciertos de las fiestas del pueblo?”
“No. ¿A k-q-quién?”
“A Busta.”
“¡O-o-olé! ¡Busta Rhymes!”
“No, Busta Mante.”
Venga, otro:
¿Cuál es el juguete favorito de los hijos de los raperos?
El yo-yo-yo.
Y otro. Y este además es un chiste de no ficción sólo ligeramente alterado:
Está un rapper en el aseo colocándose de gorra y le dice el que está con él:
“¡Coño, tú eres rapero!” “No”, contesta el rapper, “de Logroño”.
Buenas noches.
|
0
espiraciones
|
Y ahora es cuando internet se muere (la sevicia, nene, la sevicia)
u
e
l
e,
m
a
m
á
.
Posted In
Duelo
|
1 espiraciones
|
El título de esta entrada es internet pero podría ser novela sin problemas de ningún tipo
2. Principio de artritis rítmica en el desfile de hormigas (negras) hacia el punto número uno.
3. Cantan los gorriones versos. Qué son versos.
4. La pestaña que se hunde en el abismo juguetea con el aire de la corriente general.
5. Hule, palpo el hule. Nada más que hule.
6. Podría sonar a sinfonía compuesta en el Tirolei. Es el frigorífico 3 más una estrella.
7. Virgen santísima aparece ante ti.
8. Cómo me gustaría ahora un carpaccio de ideas lenificativas sobre ese nimbo.
9. Le Privé es un club de callejuela en el que nunca he entrado. Salvo aquella vez en que yo no era yo pero iba con otro. Puede que te confundas.
10. (I can see clearly now) (the sun is shining, the weather is sweet) (sunday morning).
11. Para los terribles árboles parlantes bonachones que salen en El Señor de los Anillos de Jackson (hay gente que ha leído la versión escrita) y que tienen un nombre del cual no me acuerdo pero no por ello, por supuesto, esto significa que vaya a mover algo más que los dos dedos de siempre, aparte de que no tengo internet, soy un nuevo santo o cómo dirían en arbolero Hummmohhu.
Posted In
Duelo
|
0
espiraciones
|
Un abuelo jamás hace la comida que come y ahora tiene internet
Al mismo tiempo le preparaban la cena. Una tortilla de coliflor hinchiendo la sartén en casa. En su casa. Alguien tuvo que esforzarse de no salarla con sus lágrimas. “Es imposible con un teclado en correcto estado manipulativo cometer el error de escribir parkinson en vez de Paris' son”, pensó. “No creo que me dé tiempo a aprender inglés a estas alturas”, previó. Luego, luego en la nadación que quiere decir otro día, en los almacenes que él seguía denominando así a pesar del arcaísmo en un movimiento de manos inesperado por su rapidez cogió el libro marca Vox que quería del estante y trató de ocultarlo con creído éxito por dentro de su chaqueta. En la otra mano portaba un diccionario de sinónimos que sí estaba dispuesto a pagar. “¿Abuelo, es que no tiene intrené?” Discurrió para sí: “Mierda, haberme jugado una falta administrativa en un régimen democrático no es propio de mí.”
Enfrente: madre mía lo que había enfrente.
Posted In
Duelo
|
0
espiraciones
|
Por esto se inventó internet
Posted In
Duelo
|
0
espiraciones
|
Spam as unusual
Well, the post is really the freshest on this laudable topic. I harmonise with your conclusions and will thirstily look forward to your incoming updates. Saying thanks will not just be adequate, for the fantastic lucidity in your writing. I will at once grab your rss feed to stay informed of any updates. Admirable [...] work and much success in your natural writing!
B. Brinkman
Posted In
Otros
|
0
espiraciones
|
Un poema de María Jesús Romero
Un hombre cava una tumba en la nieve.
Cava en la nieve un hombre una tumba.
Sus muertos son lejanos, albiblancos como la nieve;
no oye los búhos ancianos, no ve los zorros albinos cazar.
El cava bajo la nieve que cae y piensa los maestros.
Sus palas, son sus manos rocas que sacan piedras
de tierra estéril. Son suyos los surcos que la vida labra
en tormentos, vientos y en las brasas, cenizas, del pelo de
Sulamit.
Se estrecha en la fosa, su tumba que cava en la nieve.
El hombre de puentes tender no saltó Mirabeau
por Margarete ni por
Sulamit.
El hombre que cava en la nieve su tumba a escalpelo
hace a la nieve blanca, a la tierra oscura con sus gusanos, sangrar
como el plomo argenta tiñó crepúsculo el puro pelo cenizo de
Sulamit.
Y el último trago de la negra leche del alba bebió. Se acomodó y
los copos de nuestras dulces, frías alegrías lo sepultaron quedamente.
De ti, maestro, dependerá el cabello de Margarete, de
Sulamit,
de no volverlo a vivir.
El blog de MJ Romero, ya saben, Alfaro, ya saben, aquí.
Y un poco más allá de aquí sus buenos Tiempos.
Posted In
Otros
|
3
espiraciones
|
Más actividades culturales con Leo. Hoy: El hip hop me persigue
Me giro hacia la voz y me vuelvo a girar hacia donde mira la persona de esa voz y veo que mira a un tío que acaba de entrar en el recinto y que lleva... ¡BOINA!
Si me dicen que aquello en realidad pretendía ser una representación vigororsa de una mezcla de capoeira y gimnasia artística realizada con atuendo cutre por unos muchachos como de pantalla plana (ya saben, esas teles en las que la gente sale más corta y más ancha que en realidad), me lo creo. No me creo la intelectualización a la que se somete al hip hop en este espectáculo, como rezaba un flyer que volaba por ahí y atrapé al vuelo. En la primera parte del show no hubo ni música. Tsé, tsé, tsé, si ni siquiera llevaban gorra... y ni dios se desnudó en un espectáculo sin chicas (¿sexismo en el hip hop? ¡Ojo!). A punto estuve de saltar a escena y marcarme una tortuga, como hacía a mitad de los ochenta cuando escuchábamos a Afrika Bambaataa y a la Rock Steady Crew. Imagínense lo poco que me gustó, con lo correcto que soy, que no aplaudí (creo que ha sido la primera vez que no aplaudo a alguien en escena), y además no lo hice, aplaudir, digo, mirándoles a los bailarines a los ojos que ya dije, estaban al alcance de un puñetazo. Para más inri fui el primero en salir y para ello pasé entre todos los artistas que aguardaban en el pasillo por donde los espectadores habíamos entrado, para ellos volver a salir a recibir el aplauso de una audiencia entregada. Salí con la cabeza agachada para no fulminarlos con mi mirada. Un par de ellos tuvieron que apartarse de mi camino por su propio bien.
Salí del recinto, me metí en mi coche 4x2, arranqué y sonaron los Beastie Boys. En concreto, esto.
Ya por la noche, y ya con gorra, vi a Nacho Vegas en un bar durante los mismos momentos en que comenzaba a oírse allí Bring the noise de Public Enemy con Anthrax, pero aquí no hay historia.
Posted In
Actividades,
Bruno Beltrao,
Hip Hop,
Relatitos
|
4
espiraciones
|
Carta interceptada de manera ilegal a un padre de un compañero de instituo de Najwa (la niña que no dejan entrar en clase estos días por llevar velo, ahí, por Madrid) dirigida a ningún periódico en concreto
como verdadero creyente de la religión del hip hop
tengo que manifestar mi más energética y sinco-
sincopada protesta por la actitud de los padres de la Najwa esta
cuando hablan de discriminación en ese centro educativo
donde también, para que lo sepáis, estudia mi hijo.
Mi hijo también,
mi hijo también tuvo que renunciar a una seña de identidad propia de nuestras creencias,
la gorra, y no fue fácil ni para él ni para mí que se quitara esta, la gorra;
pero soy un buen gipjopero y educo a mi hijo como tal,
e ir de gangsta a estas alturas opino que sería algo fatal,
y por eso, repito, educo a mi hijo como tal.
Grandmaster Flash es mi profeta,
Chuck D mi ángel Gabriel y Kase-O es para mí mucho más que el mahometano aquel.
Así que dejen de joder y así su hija podrá aprender
que aquí entre otras cosas se lucha por el fin al fin del pisoteo de los derechos de la mujer.
Y una cosa más os digo, ya bastante nos costó sacar de allí a los putos crucifijos.
Prohibición religiosa en los coles, prohibición religiosa
con una base de Dj Griffi, ¡oh, qué cosa más (chk, chk, chk) hermosa!
Ni moros ni cristianos, ¿y todos Ronaldos al fin? Lo que hay que ver, ¡ay, por dios Rakim!
Posted In
Hip Hop,
Recantemas
|
1 espiraciones
|
Pieza nueva de Mario Bellatin (trad. de Solange-Marie Lamêrge)
Se desconocía desde las eras de Ek Thien Bos semejante reflejo de dolor. Vino el agua. Hebras de la
Posted In
Mario Bellatin,
Relatitos
|
0
espiraciones
|
Renuevos tiempos
El tiempo que me tira de la manga.Luis Miguel Rabanal.
Vuelta al azul, tirando a gris, asturiano y al verde de la Guardia Civil que le dio el alto antes de entrar en Gijón. Gijón.
Con la perilla de Coque Malla en la cara y un nuevo corte de pelo lo único destacable que logró en su primer día, y quizá en muchos años, fue rozarle la oreja con disimulo a un niño cuando lo sobrepasaba en una céntrica calle.
Sonrió al suelo ese niño con los ojos cerrados buscando dentro de sí a quien le acarició. Cómo se maravilló él de que aparentemente no todo esté ya perdido. Luego Santiago Carrillo en la tele.
Quince folios curriculares ha entregado hoy. Sigue siendo un gran escritor.
Hace un rato que hay una pareja sentada enfrente de donde escribe. Jóvenes, 22, veinticuatro años, medianamente guapos. Toda la vida por delante. Todavía no se han dirigido la palabra.
Gijón es una ciudad hermosa. Probablemente sea una de las ciudades españolas donde más aseos públicos por habitante haya, y donde más gente mea en la calle. En Cimavilla (Gijón) se mea mucho en la calle. Él vive, y mea, en Cimavilla.
David González vive en Cimavilla y ha pedido en su blog que se dé cancha a La manera de recogerse el pelo. Generación blogger, y como buen vecino que es cumple con esto.
Ha pasado una niña ante esta mesa y uno de los dos ha intentado sonreír al otro.
Me he perdido cuál de ambos ha sido.
Hoy también habrá fútbol. Se siente de tal manera que permitiría que le llamaran Leandro Meandro
Igual que la parejita de enfrente, que sigue sin hablarse (a ella le tiemblan los ojos, a él él no lo ve), hoy creo que la vida es un poco triste. Pero está en Gijón.
Los dos se han ido.
Sigo en,
sigue (en),
Gijón.
En Gijón, casi con seguridad,Luis Miguel Rabanal & Leo del Mar
las llamas.
Posted In
Gijón,
Luis Miguel Rabanal,
Relatitos
|
2
espiraciones
|
media luna negra en equinoccio de primavera, para el día mundial de la poesía (CULO by sOmA)
|
0
espiraciones
|
All I wanted was a Pepsi
Pues soy yo, ¿quién iba a ser?
Posted In
Relatitos,
Suicidal Tendencies
|
0
espiraciones
|
Entrada a raíz de El Coloquio de los Perros Nº 26 y otros avatares no azules
Ha visto la luz cibernética El Coloquio de los Perros Nº 26.
Muchos son los contenidos que aún me restan por leer de esta nueva entrega pero dado que este es el blog de Leo del Mar me siento en la obligación de recomendar un poema (con breve reseña biográfica supuestamente original y foto by SOMA incluidas) del propio Leo del Mar.
También enlazo una traducción del a le man en el mismo no-lugar de un par de poemas de Rosa von Praunheim perpetrada por el mismo L'eo quien como hasta hace dos días (expresión esta a interpretar en sentido literal) disponía de un montonazo de tiempo libre empleó parte de ese periodo ocioso acaecido por virtud de ciertos beneficios del Estado del bienestar en incidir en sus vicios escriturales, entre los cuales hay que englobar la traducción del último tomo de poemas del mencionado Rosa von Praunheim para el que ansía un interés editorial hasta la fecha no aparecido por el lado en que lo ha movido.
Cita ex nihilo:
" "
Nota pene:
Como este post vale por al menos tres (o eso se cree) este blog estará más días de los habituales sin nueva publicación.
Lo digo por si a alguien le importa este blog, que no digo que sea así, mas bueno.
Posted In
¿Amiguismo?,
El coloquio de los perros,
Poemas,
Traducciones
|
4
espiraciones
|
Soy Jorge Ortiz y salí de la cárcel y soy del Sporting de Gijón
Fue el mejor partido que vi en años. Pudimos ganar pero también perder. Al final empatamos.
Diego Castro es el mejor jugador del Sporting (aunque Rivera es muy bueno también) y metió un golazo que si lo marcan Ibrahimovic o Kaká nos están dando la vara toda la semana.
Nuestro portero Juan Pablo no agarra una pero las toca todas. ¡Qué tío!
Villa no marcó y mira que lo intentó pero el Valencia tiene muy buen equipo y si no es por el portero y los postes también ellos nos podrían haber metido 3 o 4 goles.
La pena fue la última ocasión que falló Bilic que siempre lucha mucho pero al que para mí le falta calidad. Hubiera sido una tarde redonda de marcar pero creo que al final se hizo justicia.
En el fútbol se hace justicia a veces. Igual que en la vida.
Voy a escribir un libro con toda mi experiencia en injusticias y tal.
A lo mejor le pido ayuda a Braulio García Jaén que escribió un libro sobre un caso parecido al mío aunque más chungo. No me lo compré todavía pero el lunes mismo voy a la Casa del libro a pillármelo aunque esté mal de pelas.
O puede que le pida ayuda y consejo a Mónica Ceberio Belaza que se portó muy bien conmigo y es una pedazo de periodista que siempre hace cosas interesantes.
A Leo y Reo no les pediré ayuda porque si bien en el fondo son buena gente no me parece que escriban muy bien.
Y feliz día de San Valentín que aunque en la justicia no creo sí creo todavía en el amor. Así soy yo.
Saludos y hasta otra.
Posted In
Braulio García Jaén,
Jorge Ortiz,
Sporting
|
0
espiraciones
|
Postmetamedicina
Puede estar relacionada con el miedo a equivocarse, también puede indicar la rigidez o la inflexibilidad en detalles pequeños. Este fenómeno está especialmente asociado con problemas de artritis.
-¿Me da miedo la crítica?
-¿Tengo miedo de que me desvaloricen, de no ser amada o apreciada si lo que hago no es perfecto?
-¿Tiendo a exigirme demasiado?
Claudia Rainville (trad: Magdalena Sánchez Juárez), La Metamedicina, Editorial Sirio, Málaga (España), 2009
Posted In
Otros
|
0
espiraciones
|
no sé por qué las pone leo pero yo pongo
las canciones por algo y aquí dicen algo así
como, ¿cómo os puedo hacer entender?, ya
¿cómo he podido matar a un hombre
Posted In
di inglisliseninh
|
0
espiraciones
|
Esto no es Cuadrado negro sobre fondo blanco (1915) de Казимир Северинович Малевич, ni una pipa; acaso una entrada de blog, y no sé yo...
Posted In
Otros
|
1 espiraciones
|
Dos poemas de Raúl
Ya sabía
que este año iba a ser
muy difícil para mí
y que iba a tener mucha menos participación.
Pero seguiré trabajando
y entrenándome
como siempre.
Por eso llevo 15 años aquí.
El día que no me enfade
por no jugar
me iré a mi casa.
o temprano tenía que llegar. El tiempo pone
a cada uno en su sitio.
Sé cuál es mi papel
y lo asumo con humildad.
Posted In
Otros,
Raúl
|
3
espiraciones
|
RE: Referente al expediente 30-945-094.322-4
<< Referente al expediente 30-945-094.322-94
Estimados señores míos del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas dependiente del Ministerio del Interior situado en el apartado de Correos 505, 24080- León y notificable a través del FAX con número 902 512 151.
Me dirijo a ustedes en calidad de denunciado por una supuesta infracción de mi persona respecto al artículo 72.3 de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial cometida el día 11 de julio de 2009 en vía MU-0312, km, 18, sentido creciente.
Al parecer según sus datos este asunto procede del expediente 300450943228 de la misma fecha.
No acepto en ningún presupuesto los hechos que se me imputan que por un lado no conozco y por otro lado no entiendo en absoluto, pues no se corresponden con ninguna verdad en el apartado de su comunicado en el cual se expresa el hecho. Nada se concreta sobre la supuesta infracción cometida y además este escrito es la primera notificación que recibo.
Por tanto sirva esta misiva no ya como carta de alegación sino como formal testamento de mi enérgico rechazo a esos hechos que se me imputan, los cuales, insisto, no conozco, y cuyo gravedad aumenta con la falaz afirmación en la cual se me inculpa de no haber identificado verazmente el titular del vehículo, debidamente requerido para ello, al conductor responsable de la infracción. Esto es totalmente incierto y ha de suponer un defecto no sólo de forma como en el caso anterior sino de fondo, y no a satisfacer el pago de 310 € al que se me requiere por su parte.
Con su proceder, además, la presunción de inocencia de todo ciudadano ha sido obviada por esta, su, nuestra, administración.
Repito, esta carta que les envío vía FAX no sólo es un escrito de alegaciones sino un vehemente rechazo formal a los hechos imaginarios que se me imputan por parte del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas dependiente del Ministerio del Interior.
Les conmino a retirar la denuncia en buena voluntad.
Quedo a la espera de su contestación deseando no tener que emprender medidas legales.
En vista de que son exactamente los mismos hechos los que se me imputan sin mediar alguna demostración o prueba de mi culpabilidad en lo incoado, por así decir, rechazo nuevamente y con mayor fuerza si cabe esta acusación.
Posted In
Recursos
|
4
espiraciones
|
Mi cuarto de hora (+-) de apuntes (pasados a limpio digitalmente) hacia la fama de esta noche tras una discusión de dos horas con mujer-cosa
Tus crueles actuaciones me han sido imposibles de asumir. Y va ella y me lo casca a mí.
Es algo tan sencillo como no saber distinguir las emociones del pensamiento. Desvincular incondicionalmente estas dos propiedades suena a camelo mejor.
Hay gilipollas por ahí que cantan que en el amor no hay vencedores. Todo el mundo sale derrotado, que no es bello. Pero yo gano, siempre gano. Al final gano. En serio, pero tú no lo sabes, y eso es bello.
Mi .... es
emocionalmente intenso
ideal
real
he dicho real
auténtico
mi amor es válido
sin cortapisas
no hay condón
poema para quien no guste de poemas de amor
para empezar ahí va un poema que me escribió:
te tengo en mi piel
tus flores se deshojan
en cada palabra
paso
Cuando se ducha me presento con los calzoncillos por los tobillos ante ella masturbándome...
Soy capaz de venderme por una manta.
En mi vida he visto algo tan barato como tu amor.
No tengo suficiente con machacarte.
Todos los hombres son insaciables de ti.
Posted In
Ni idea
|
7
espiraciones
|
Una cosa que Reo del Mal quiere que sepáis
Anda un poco deprimido estos días porque una de sus creaciones ha sido rechazada por cierta revista virtual. Decir que está deprimido es decir poco en honor a la verdad. Está hundido y con grandes dudas artísticas y existenciales que yo, Leo, creo, he logrado cuando menos limitar en nuestra última conversación.
A causa de esa revista, que es la misma que declinó publicar hace unos meses un escrito mío, o sea de Leo del Mar, como ya comentó, sin consultarme, Leo como Jorge Ortiz en su día aquí mismo, y que como ya digo es el origen de los actuales males de Reo (ni siquiera le contestaron a su amistoso e-mail como me confesó anoche entre lágrimas), yo mismo, Leo, decidí no enviar más textos de mi cosecha al proceloso mar digital de las revistas literarias virtuales a no ser que mediara una invitación previa o al menos tuviera la seguridad de que alguien se iba tomar la molestia de leer esos textos con un mínimo de atención, y no es que hayan rechazado más de una vez a Leo del Mar ni nadie de los de aquí considere que "je suis maudit". De todos modos no por ello ha dejado de aparecer un poema de Leo del Mar en La Fanzine, gracias, no a su calidad (que no sabemos lo que es) o valía (aquí ya sí se sabe), sino más bien a la intervención de terceras personas sin nombre, a quien dirijo por esto, por supuesto, mis agradecimientos al igual que a las responsables de La Fanzine Awixumaxita y Pat Flower Power.
De la obra de Reo del Mal, aun a pesar de las muchas pegas que podrían ponérsele, o no, admiro su valiente desnudez personal y poética si soy bueno, y si soy malo toda su sana ironía, que incluso él puede que ignore la mayor parte del tiempo con lo que convierte ese recurso, qué duda cabe, en otra cosa mucho más audaz. Pero en esta ocasión les digo a todos que ha ido más allá y me ha sorprendido incluso a mí, Leo, que lo conozco tanto en su vertiente personal como en la artística.
Sin saberlo, y esto lo sé porque he hablado con él al respecto, se ha emparentado no ya con simples escritores sino con grandes pensadores y activistas de la individualidad como pudieron haber sido en su día Andreu Warjola o C. M. Clay Jr., transgrediendo los límites de lo meramente lírico o narrativo. Porque, sí, amigos míos, Reo del Mal ha parido poesía. Irrefutablemente.
"Una vez más" dirán unos pero ahora con la diferencia de que "desde luego" habrán de decir todos.
Poesía más allá de lo bello y verdadero y aquí podrán disfrutar de él mismo dentro de unos pocos días (aclaro a modo de preaviso, o spoiler, que el pronombre él utilizado en la anterior frase que no está entre paréntesis no está mal empleado), y además lo publicaré yo mismo (para que valoren si son serias las dudas que alberga Reo con esta obra como resultado de la negativa agitadora baste que les diga que ahora él no se atreve a publicarla bajo su perfil) asumiendo todas las consecuencias y tras sólo una ligera modificación en el título original de la obra tal cual se la envió Reo del Mal a la sección de contactos de www.agitadoras.com.
Para terminar no quisiera faltarle a Reo y a la promesa que le hice de poner en mi boca la transcribción de lo que piensa él, matizado, eso sí, de las, para él insisto, supuestamente Agitadoras, aunque en nada comparta su misma opinión ya que creo que hacen una buena labor y son libres de publicar lo qué, y a quién, les plazca, pero que sería algo así, y lo hago en verso en honor a Reo, como que
cuando quieran
pueden venir por aquí
a agitar
mi miembro
.
Posted In
Agitadoras,
La Fanzine,
Reo del Mal
|
11
espiraciones
|
HOY: Rhebs Liwel Ghurtorbuc. Los siete errores versales
(intro)
you gentlemen who think you have a mission
to purge us of the seven deadly sins
should first sort out the basic food position
Then start your preaching, that’s where it begins
you lot who preach restraint and watch your waist as well
should learn, for once, the way the world is run
However much you twist or whatever lies that you tell
food is the first thing, morals follow on
So first make sure that those who are now starving
get proper helpings when we all start carving
what keeps mankind alive?
what keeps mankind alive?
the fact that millions are daily tortured
Stifled, punished, silenced and oppressed
Mankind can keep alive thanks to its brilliance
In keeping its humanity repressed
And for once you must try not to shriek the facts
mankind is kept alive by bestial acts (repetir una vez)
Posted In
Otros,
The English Listenings
|
0
espiraciones
|
Bryan Adams - (Everything I do) I do it for you
Posted In
Otros,
The English Listenings
|
0
espiraciones
|
Referente al expediente 30-945-094.322-4
Estimados señores míos del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas dependiente del Ministerio del Interior situado en el apartado de Correos 505, 24080- León y notificable a través del FAX con número 902 512 151.
Me dirijo a ustedes en calidad de denunciado por una supuesta infracción de mi persona respecto al artículo 72.3 de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial cometida el día 11 de julio de 2009 en vía MU-0312, km, 18, sentido creciente.
Al parecer según sus datos este asunto procede del expediente 300450943228 de la misma fecha.
No acepto en ningún presupuesto los hechos que se me imputan que por un lado no conozco y por otro lado no entiendo en absoluto, pues no se corresponden con ninguna verdad en el apartado de su comunicado en el cual se expresa el hecho. Nada se concreta sobre la supuesta infracción cometida y además este escrito es la primera notificación que recibo.
Por tanto sirva esta misiva no ya como carta de alegación sino como formal testamento de mi enérgico rechazo a esos hechos que se me imputan, los cuales, insisto, no conozco, y cuyo gravedad aumenta con la falaz afirmación en la cual se me inculpa de no haber identificado verazmente el titular del vehículo, debidamente requerido para ello, al conductor responsable de la infracción. Esto es totalmente incierto y ha de suponer un defecto no sólo de forma como en el caso anterior sino de fondo, y no a satisfacer el pago de 310 € al que se me requiere por su parte.
Con su proceder, además, la presunción de inocencia de todo ciudadano ha sido obviada por esta, su, nuestra, administración.
Repito, esta carta que les envío vía FAX no sólo es un escrito de alegaciones sino un vehemente rechazo formal a los hechos imaginarios que se me imputan por parte del Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas dependiente del Ministerio del Interior.
Les conmino a retirar la denuncia en buena voluntad.
Quedo a la espera de su contestación deseando no tener que emprender medidas legales.
Atentamente,
Leo del Maravilloso Mar
DNI: 55555510-Ñ
En Gijón a diez (10) de diciembre del año 2009
Posted In
Recursos
|
0
espiraciones
|
Primeiro poema do ano
- SPORTING-MÁLAGA...........................1......X
- GETAFE-VALLADOLID........................X.....X
- RACING-TENERIFE............................X.....1
- BARCELONA-VILLAREAL..................2......X
- ALMERÍA-XEREX.................................2......X
- VALENCIA-ESPANYOL.......................1......1
- ZARAGOZA-DEPORTIVO....................2......2
- OSASUNA-R.MADRID.........................X......1
- MALLORCA-ATHLETIC CLUB...........1.......X
- CARTAGENA-CÓRDOBA....................X......2
- BETIS-HUESCA....................................1......1
- CÁDIZ-GIMNÁSTIC...............................1......X
- CELTA-MURCIA....................................1......X
- ELCHE-LAS PALMAS...........................X......1
Posted In
Poemas
|
7
espiraciones
|
Kid Guadalupe golpea de nuevo
Sepan que esta gente, aunque les parezca un poco payasa a primera vista, picotea en la red a su antojo, es decir, no recibe envíos para su selección. Y claro, que entre tanta oferta elijan algo de Leo pues parece que te mole más, ¿eh, mindundi?
Que Hikikomori no tuviera en cuenta en su día a Leo para sus Algunas ideas buenísimas que el mundo se va a perder lo dejaremos pasar por esta vez.
Pinchen aquí y podrán descargarse el resto de textos inclusos en aquella publicación (con alguna ilustración graciosa cuasi ad hoc, digamos), y cuyos autores son los siguientes:
José Ángel Barrueco, Batania, Laura Casielles, Sofía Castañón,
Mercedes Díaz Villarías, Ariadna G. García, Esther García Camps,
Pablo García Casado, Sergio Gaspar, Leo del Mar (¿qué pasa?),
Erica Martínez, Elena Medel, Antonio Méndez Rubio,
Antonio Orihuela, Jorge Riechmann y Kutxi Romero
Pues nada, que gracias, vamos.
Posted In
Sin Red
|
2
espiraciones
|
Venezuela por Lydio Trémelez
Venezuela
Dios y Federación,
de Simón, Hugo.
Sin ver los miserables.
De Rodar y rodar, Tungsteno, Lima, Perú, 2004
Posted In
Lydio Trémelez
|
0
espiraciones
|
Uruguay por Lydio Trémelez
Uruguay
Domina la letra.
Oriente el sol.
Morir dulce en mayo.
De Rodar y rodar, Tungsteno, Lima, Perú, 2004
Posted In
Lydio Trémelez
|
0
espiraciones
|
Surinam por Lydio Trémelez
Surinam
Noviembre negro.
Diciembre rojo, año
nuevo, dólar y kaseko.
De Rodar y rodar, Tungsteno, Lima, Perú, 2004
Posted In
Lydio Trémelez
|
0
espiraciones
|
Perú por Lydio Trémelez
Perú
Sa patrimonio de imperio
do senderos por caminos
quien lleve los pies haga.
De Rodar y rodar, Tungsteno, Lima, Perú, 2004
Posted In
Lydio Trémelez
|
0
espiraciones
|
Paraguay por Lydio Trémelez
Paraguay
El corazón aislado
cuide sus iguazúes
como buenos caballeros.
De Rodar y rodar, Tungsteno, Lima, Perú, 2004
Posted In
Lydio Trémelez
|
0
espiraciones
|
Guyana por Lydio Trémelez
Guyana
Al oro todos desean.
Cimarrona aguanta el agua
una negra memoria.
De Rodar y rodar, Tungsteno, Lima, Perú, 2004
Posted In
Lydio Trémelez
|
0
espiraciones
|
Ecuador por Lydio Trémelez
Ecuador
En infinito término
la madre os devuelve
por creerse distinta.
De Rodar y rodar, Tungsteno, Lima, Perú, 2004
Posted In
Lydio Trémelez
|
2
espiraciones
|
Colombia por Lydio Trémelez
Colombia
Sangre conquistadora
en eternas caravelas
con caimanes pretorianos.
De Rodar y rodar, Tungsteno, Lima, Perú, 2004
Posted In
Lydio Trémelez
|
0
espiraciones
|
Chile por Lydio Trémelez
Chile
Posted In
Lydio Trémelez
|
2
espiraciones
|
Bolivia por Lydio Trémelez
Bolivia
Posted In
Lydio Trémelez
|
0
espiraciones
|
Brasil por Lydio Trémelez
Posted In
Lydio Trémelez
|
2
espiraciones
|
Argentina por Lydio Trémelez
Argentina
Posted In
Lydio Trémelez
|
6
espiraciones
|
Propuesta de regalo de Navidad y/o Reyes
Rodar y rodar no es sólo una vuelta ideológica al mundo por parte de Trémelez sino que es a su vez una vuelta al mundo geográfico donde en los diferentes apartados de la obra da cuenta de multitud de aspectos sobre las distintas parcelaciones cartográficas vigentes realizadas por la humanidad.
Incluso se permite la boutade de dedicar a las nuevas conquistas, véase Luna y Marte, sendas elegías en "Nuevas playas". Y a Norteamérica, ignorando despiadadamente a Canadá, le dedica en un guiño cariñosamente burlón a Whitman "Un canto a ti misma", compuesto por unos brutales 50 sonetillos.
Y es que se puede ser muy grande con muy poco.
Quizá habría que destacar "El cant dels ovelles", uno de los tres poemas consagrados a España, como epítome, por elegir un texto en concreto y que por estos lares ya ha conquistado el imaginario colectivo, de esta obra. Como aquél en que caben toda la ternura, humor, ironía, que es eso que no debe confundirse con humor jamás, y el resto de la singular pero aún tan total visión vital de este grandísimo poeta heredero de la tradición bolivariana, y punto de partida de tantas generaciones de poesías, incomprensiblemente desaparecido llamado Lydio Trémelez.
Aquí en ESPIRADOR ECLÉCTICO irán apareciendo a modo de degustación en las próximas noches los doce haikus de la primera sección que se dedica en ese libro a Suramérica.
Relataba la madre de Lydio, a la que le encantaba Nino Bravo, en sus Memorias de mi hijo pródigo. Una remembranza de Lydio aparecidas en 2008, que se despidió de ella con un pícaro pero sentido 'Me voy pero mañana volveré' antes de partir con diecisiete años a hacerse las Américas.
Nunca regresó al hogar.
Ustedes ahora se pueden encontrar con él en cualquier departamento de librería de El Corte Inglés.
Estén atentos.
Feliz Navidad.
Posted In
Lydio Trémelez
|
6
espiraciones
|
Siempre hay lugar para el punk en el comercio
El punk nunca murió gracias a personajes como Jello Biafra, el inefable fundador de los Dead Kennedys, la histórica banda de hardcore surgida a finales de los años 70 en San Francisco, y que importó el movimiento punk británico a los EE UU, donde ya estaban los Ramones. Eric Boucher, el verdadero nombre de este provocador irreverente de Colorado, actuará el martes por primera vez en Asturias (Albéniz, 21 horas) con su nueva formación, Guantanamo School of Medicine y un disco bajo el brazo.
La banda la integran los guitarristas Ralph Spight (Victims Family, Freak Accident, Hellworms) y Kimo Ball (Freak Accident, Carneyball Johnson, Mol Triffid, Griddle), el batería Jon Weiss (Sharkbait, Horsey) y el bajista Andrew Weiss (Rollins Band, Ween, Butthole Surfers). Este último reemplazó a Billy Gould (Faith No More). El grupo presenta su primer disco 'The audacity of hype'(Alternative Tentacles Records), producido por Biafra y mezclado en Frisco por la leyenda del hip hop Matt Kelley (Hieroglyphics,Tupac, Digital Underground,Victims Family).
Cuentan que el sonido de la banda conserva parte del estilo caótico y descerebrado de los autores de 'Kill the poor', pero con punk estilo Detroit, guitarras atronadoras, percusiones metaleras y locuras industriales. En cuanto a la temática, las canciones ponen patas arriba a la sociedad y la política estadounidense, con denuncia de la impunidad policial o del falso cambio que para él representa la era Obama.
Música como arma política
Biafra nunca ha ocultado su interés en utilizar la música como arma política y de combate. Los nombres de sus bandas hablan por sí solos de la personalidad de este músico, que llegó a presentarse como candidato a la Alcaldía de San Francisco y que detesta al gobernador de California, Arnold Schwarzenegger. Su eslogan de campaña era 'Siempre hay lugar para Jello' y pretendía ridiculizar el proceso electoral, con propuestas como vestir de payaso a los banqueros y ejecutivos, o que los policías fueran elegidos por los vecinos. Quedó el cuarto clasificado.
También protagonizó sonados ataques contra la industria musical y los artistas dinosaurio. No menos famoso fue su enfrentamiento con el grupo punk escocés The Exploited, a quien reprochó en público su simpatía hacia un partido ultraderechista inglés. La réplica llegó con dos canciones 'I hate you' y 'Fuck the USA', dedicadas a Biafra y Dead Kennedys, respectivamente. Genio y figura hasta la sepultura.
Posted In
Gijón,
Jello Biafra
|
0
espiraciones
|
(Don't believe the hype) (Elvis was a hero to most) Fight The Power
Posted In
Public Enemy
|
1 espiraciones
|
Para ir haciéndoselo mirar
Presenté el escrito bajo el seudónimo del gran poeta bolivariano Lydio Trémelez en claro homenaje al excelso hábito poético-lector allende los mares.
El mencionado concurso mensual parte de una simple mecánica que consiste en escribir una prosa de un máximo de doscientas palabras a las cuales una imagen proporcionada por los responsables ha de servir como trampolín de ideas.
Se seleccionan los seis mejores textos a juicio de los encargados de esta interesante página web para que luego un escritor, o escritora, colaborador, cuyo nombre varía en cada convocatoria, dictamine el posicionamiento final.
No hay premio de ningún tipo que yo sepa más allá de la satisfacción por el reconocimiento al trabajo bien hecho.
Abajo primero la imagen que correspondía al concurso de ese mes, agosto, y luego mi texto.
Me encantaría finalizar con alguna analogía del palo Sísifo, tan recurrente, dichoso con su roca, como en la interpretación de Albert Camus, y así, que me mola, pero no me nace.
A ojos del orbe la desparasitación degeneraría el estado de las cosas.
Posted In
Minificciones
|
0
espiraciones
|
Hoy, viernes 27 de noviembre 2009, tenemos un bonito cartel de Julia D. Velázquez y a David Murders & Co aterrorizando Bilbao
Posted In
David Murders,
Luis Miguel Rabanal
|
0
espiraciones
|
Actividades culturales con Leo
Conferencia de Edgar Borges sobre Edgar A. Poe (crónica)
Al despertar sentí apetencia de un café, cosa rara en mí. Como no hay café en casa salí a la calle a tomarme uno. Volví al momento porque no hacía tiempo para andar en calzoncillos por la calle.
Me vestí pues al estilo, que me caracteriza estéticamente, cool, término de denominación que si no fuera un anacronismo para mí, ya que llevo empleando este palabra más de veinte años, usaría mucho más a menudo. Y otra vez a la lluvia en la oscuridad de la urbe.
En mi cafetería gay preferida donde el periódico que leí, tras rellenar el autodefinido del mismo, que completé, salvo por una lastimera palabra esquinada que buscaba un sinónimo de 'regule' y a mí me quedó en R E _ LE (no andaba muy fino, recién despertado a las siete de la tarde de un martes no festivo no follado es normal, ¡perdónenme!), informaban acerca de una conferencia sobre Edgar que iba a dar Edgar a dos pasos de donde me encontraba, y que me pareció atrayente ya sólo por su título: 'Nunca más señor Poe. El fin de los malditos'. Y a salto de mata hay que ir.
El problema se presentó de repente porque no restaba tiempo, ya eran casi las siete y media que era cuando comenzaba aquello, ni para pagar el café con leche descafeinado (es que el café café no me gusta mucho mucho) de sobre con la leche desnatada templada y sacarina que había consumido.
Levanteme, chisté al camarero, le guiñé un ojo y ya girándome hacia la puerta me bajé los pantalones un poco más allá de la hucha, sin vergüenza, porque la depilación masculina está ya gracias a Dios de capa caída, e hice girar mi muñeca izquierda, señalándolo, al camarero, con el índice extendido, en contra del sentido de las agujas del reloj, si se viera de frente, óptica desde la cual él miraba (mi culo o el dedo, no lo sé).
Salí corriendo hacia el Antiguo Instituto no sin desaprovechar la ocasión de realizar mi buena acción del día (Zipi y Zape son una gran influencia literaria o no para mí) ayudando a mi colega Ben Alí a putear un poco a la SGAE adquiriendo una copia más de la Iberia de Albéniz interpretada, a medio acabar por el repentino fallecimiento de Francisco Guerrero, por la Orquesta Sinfónica de Galicia (han de saber que en Gijón hay mucha competencia en el gremio de Ben, y la especialización resulta perentoria). Tuve tiempo a su vez de mostrarme contestatario quemando una papelera en mi camino al Antinsti (por Antiguo Instituto).
Yo soy así, completo, es que lo tengo todo, soy un buen partido, joder. Por qué no me hacéis caso (+), mujeres de mal vivir, que sois todas, ay, con ser tenéis bastante, ya, y por eso nueve de cada diez de los asistentes, unos treinta en la sala de conferencias, eran, ya voy entendiendo mejor, mujer. Y de cincuenta tacos para arriba, todas, la plena representación sociológica del espectro de lectores de este país que se llama, hmmm, no sé, ¿cómo se llama tu país, Manuel? Si es que me hacen perder los estribos hasta de mis propios textos. Joder ya, hombre.
Me senté en la tercera fila sin nadie delante, y creo que ya supondrán que las de atrás no venían conmigo (paráfrasis homenaje a Vicente Muñoz Álvarez, que parece que tenga que explicarlo todo).
Escuché.
Conferencia del escritor (síntesis):
2. Contenido:
Partiendo del simbolismo de 'El cuervo' Edgar Borges dialoga
con un álter ego homónimo idealista con aspiraciones de escritor
con el fin de denunciar la fagocitación del arte por la industria
(en una lectura más personal y arriesgada yo osaría afirmar que
arte e industria, valga mercado, siempre formarán oxímoron,
en cualquier presupuesto)
3. Repercusiones (esto aquí es un ejemplo de false friend ):
tres, dos de ellas insustanciales (preguntaban, dos señoras,
por ejemplo, por la bipolaridad del bicentenario autor),
la última no, que para algo el turno fue mío que me sirvió para
interrogar a Borges sobre si internet no podría servir como
plataforma desde la cual la intelectualidad apuntara al estupidismo
Valoración: insuficiente [sin culpa por parte del ponente, cuyas
respuestas correspondieron ampliamente, salvo quizá en el
último caso, ja y ja (léanlo como si fuera en alemán y verán qué
diferencia), a lo cuestionado]
Ya finalizado el turno de preguntas se dio por concluida la conferencia con una amplia ovación, la segunda, y yo me disponía a interpelar al segundo Borges que conozco para entregarle una tarjeta de miembro honorario de ESPIRADOR ECLÉCTICO cuando una señora, la que había preguntado, en segundo lugar, a Borges por la bipolaridad de Poe, qué casualidad, me pregunta a mí, ya leerán ahora mismito cómo quien está obcecado en lo superficial está obcecado en lo superficial, si escribo. Si Leo del Mar escribe, preguntó.
Miren, les juro que soy bastante buena persona pero..., bueno, sigo. No contesto, contesto no quiero decir con esto, mierda, me he liado. Que no escribo, coño, le dije, coño.
Es que me había parecido por tu pregunta, y tal, ella dice, yo sí escribo, ella dice, he publicado en internet en XXX y la revista XXX me ha publicado una versión del relato 'El faro' que no terminó Poe, ella dice, y en fasbu y mispás (transcribo literalmente lo oído, ojo) también escribo, siguió, y ahora voy a mandar una novela a concurso y y y ... acabó queriendo invitarme a un café.
Verán, Leo del Mar ni escribe ni concursa pero su no seudónimo sí, fracasando seguramente tanto en el próximo Premio Asturias Joven de Poesía como en el de Narrativa, en los de este año 2009, sí (metiendo presión nene, di que sí. Fdo: Reo del Mal. Lo llamo presión en negativo, Reo. Ah, me lo apunto. Mejor no. Vale.).
A ver, a ver, que aquí está pasando algo raro.
Me parece que está hablando El Mismísimo.
Deus ex machina.
El demiurgo en persona.
Yo, leo, creo, (sí, sí, sí, atención a todos, es él, la minúscula) y escribo para la posteridad, como Bandini, y la mía comienza en 2038, que es cuando caduca esta licencia de Blogger.
-Oh, no, otro engaño. Ya sabía yo que tú no escribes como él.
-Es que ya han soltado a Jorge de Villabona, ¿o qué? Lo parece, macho. Aquí, saboteando. (Disimulo)
A lo que iba.
La señora, tras soportar mi negativa con carcajada en ristre incluida, creyó (bien) que me estaba riendo en su cara y no se le ocurrió a la muy bruja otra cosa que despedirme con un "Je te maudis".
Pero es que esta tía era muy fea (y mayor), lo juro.
Y además no tomo café.
Nota de los autores:
Este texto va dedicado a un tal Juan, que tuvo la desfachatez de confesar hoy vía e-mail que no había leído ningún texto publicado por Leo del Mar, aparte de una traducción e e-mails (lo de la cacofonía paso, en serio, paso de explicarlo).
Posted In
Actividades,
Gijón,
Relatitos
|
0
espiraciones
|
¿Saben aquél del texto que se encuentra uno navegando en red en busca de material onanístico un día 9/11?
Comentario:
1) New York City tiene 11 letras. 2) Afghanistan tiene 11 letras. 3) Ramsin Yuseb (El terrorista que amenazó con destruir las Torres Gemelas en 1993) tiene 11 letras. 4) George W Bush tiene 11 letras. Esto puede ser pura coincidencia, pero ahora se pone mas interesante: 1) New York es el estado numero 11. 2) El primer avión que se estrelló contra las Torres Gemelas fue el vuelo numero 11. 3) El vuelo numero 11 llevaba 92 pasajeros. 9 +2 = 11. 4)El vuelo numero 77 también se estrelló contra las T Gemelas, y llevaba 65 pasajeros. 6 5 = 11. 5) La tragedia sucedió el 11 de Septiembre, o mejor dicho 9/11. 9 1 1=11. 6) El día es igual al numero de emergencia de la policía en Estados Unidos 911. 9 1 1=11. Pura coincidencia??? Sigue leyendo y ya me contarás. 1) El numero total de victimas dentro de todos lo aviones fue de 254. 2 5 4= 11. 2) El 11 de Septiembre es el día 254 del calendario. Otra vez 2 5 4=11. 3) Las explosiones de Madrid sucedieron el día 3/11/2004. 3 1 1 2 4= 11. 4) La tragedia de Madrid sucedió 911 días después del incidente de las Torres Gemelas 9 1 1=11.... Bueno, ahora es cuando las cosa se pone mas misteriosa. Uno de los símbolos mas reconocidos de Estados Unidos, después de las Estrellas y las Barras, es el Águila. La siguiente estrofa ha sido sacada del Quoran, el libro sagrado Islamita 'Por que se ha escrito que el hijo de Arabia despertará a una terrible Aguila. La fuerza del Águila se sentirá por todas las tierras de Allah, mientras algunas personas temblarán en desesperación pero en el fondo se alegrarán: por que la fuerza del Aguila limpiará las tierras de Allah y abrá paz .' Ésa estrofa es la numero 9.11 del Quoran. Todavía no estás convencido....?! Intenta lo siguiente y luego me cuentas, se me ha puesto el pelo de punta: CUANTAS LETRAS TIENE BARACK OBAMA? Y AHORA QUE PIENSAS?!?!!? PEGA ESTO EN 20 VIDEOS (SIN CONTAR EN EL VIDEO QUE LO VISTES) O ALGO TE PASARÁ...TIENES 11 MINUTOS! Impresionante no?? te recomiendo q entre a microsoft word y compruebes eso... Está impresionante... pero que te quede claro, tenés 11 minutos para mandar este mensaje.
Posted In
Otros
|
0
espiraciones
|